Cuando sufres uno de estos tipos de lesiones rodilla la Fisioterapia puede hacer mucho por ti. ¿Cómo?:
- Favoreciendo la cicatrización de las estructuras que te dañaste: bien sean las tuyas propias o la plastia en caso de cirugía, así como estimulando la mejora de sus propiedades mecánicas mediante la hipertrofia ligamentaria (estabilidad pasiva)
- Evitando el desuso sobre tu sistema de movimiento: que pueda provocar limitaciones en tu movilidad, pérdida de fuerza y de control neuromuscular. Así como recuperando el que se haya perdido de manera inevitable por el proceso agudo de derrame articular e inmovilización terapeútica (estabilidad activa)
- Valorando y abordando todos aquellos factores de riesgo presentes en tu caso: para hacer, junto con los dos apartados anteriores, que no vuelvas a recaer
Todos los pacientes comienzan, como explicábamos en el apartado anterior, por la fase de
Prehabilitación. Una vez resuelto el derrame y con activación muscular que nos permiten realizar una correcta marcha sin cojera hemos hecho la evaluación para decidir si será necesaria la ciruguía. En el caso de:
Abordaje conservadorSi en tu caso se descarta la cirugía, tienes que ser consciente de que no por eso significa que estés al 100%. Recuerda, no por no operarte has acabado ya. Al contrario, a partir de ahora tu objetivo es favorecer la cicatrización de tu menisco y, además, recuperar la estabilidad activa de tu rodilla. Al haberse producido la lesión hubo un derrame, dolor y desuso. Si esto no se reentrena, la probabilidad es que al quedar todo este sistema mermado puedas volver a lesionarte la próxima vez que pongas la rodilla a prueba. Por ello tu recuperación activa debe ser exquisita tanto como en aquellos casos quirúrgicos. Tu tratamiento debe continuar para progresar hacia la movilidad completa si todavía mantuvieras algún déficit, el aumento de cargas en fuerza y el entrenamiento del control neuromuscular. Desde las tareas más simples, como saltar en el sitio, a las más exigentes, como saltar desde una altura mientras que realizas un lanzamiento a canasta con los miembros superiores.
En muchos casos
puede ocurrir que la lesión sobre el menisco no cicatrice pero, de no provocar dolor será ésta una buena evolución y el objetivo prioritario será recuperar la estabilización activa al máximo para proteger a esta estructura y a todas las de la rodilla de un nuevo capítulo.