TEST LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR 

TEST DE LACHMAN

Paciente en decúbito supino con rodilla en 15º de flexión. El examinador estabiliza fémur distal con la mano craneal y la zona posterior y proximal de la tibia con la caudal, aplicando una fuerza hacia anterior con esta última. El test es positivo si hay un movimiento aumentado respecto a la contralateral. Sensible como específico (Cook 2014)


TEST DEL CAJÓN ANTERIOR

Paciente en decúbito supino con rodilla en 90º de flexión y pie apoyado en la superficie. El examinador se sienta sobre el pie del paciente y hace una toma desde la parte posterior y proximal de la tibia dejando los pulgares sobre la parte anterior del platillo tibial, aplicando una fuerza hacia anterior. El test es positivo si hay un movimiento aumentado respecto a la contralateral. Altamentente específico: para Rule-In cuando positivo. Sensible para Rule-Out sólo en casos no agudos (Cook 2014)

TEST DE PIVOT SHIFT

Paciente en decúbito supino. El examinador estabiliza con mano craneal la cara lateral de la rodilla en extensión, aplicando una fuerza en valgo, y con la caudal una en rotación medial de la tibia. Y desde ahí, lleva la rodilla hacia flexión. EL test es positivo cuando hay un resalte o "clunck" palpable o audible. Altamentente específico: para Rule-In cuando positivo  (Cook 2014)

SIGNO DE LEVER

Paciente en decúbito supino. Examinador coloca el puño de la mano caudal entre la superficie y la parte posteriorsuperior de la tibia y con la mano de la craneal aplica una fuerza posterior sobre la parte distal del fémur. El test es positivo si el pie no se despega de la superficie . Sensible para el Rule-Out, no en pacientes agudos (Lelli 2016)