TEST MENISCOS

TEST DE McMURRAY

Paciente en decúbito supino. El examinador sostiene con la mano caudal el talón y con la craneal la rodilla colocando dedo índice y pulgar sobre la línea articular tibiofemoral y coloca la rodilla en máxima flexión. Para testar menisco interno, el examinar rota la tibia hacia externo y extiende la rodilla. Para testar menisco externo, el examinar rota la tibia hacia interno y extiende la rodilla. El test es positivo cuando hay un resalte o "clunck" palpable o audible. Específico para Rule-In cuando positivo (Cook 2014)

TEST DE APLEY

Paciente en decúbito prono. El examinador flexiona la rodilla a 90º y apoya en la suya estabilizando la parte distal del fémur del paciente. Tomando el pie con ambas manos, imprime una fuerza compresiva en el eje de la tibia y la rota a uno y otro lado. Se vuelve a realizar imprimiendo fuerza en distracción. El test sería positivo cuando hay más dolor con compresión que con distracción. Específico para Rule-In cuando positivo (Cook 2014)

TEST DE THESSALY

Paciente en apoyo monopodal con rodilla a 20º de flexión. El examinador se coloca de frente dándole las manos como punto de apoyo. El paciente gira el cuerpo tres veces a un lado y otro. El test es positivo si reproduce dolor o posible sensación de bloqueo. Puede ser realizado también a 5º (Cook 2014)